EGEC’25 cierra su segunda edición consolidando a València como capital de la energía y la innovación sostenible

Más de 200 ponentes han participado en tres jornadas centradas en el presente y futuro de la energía, la sostenibilidad y las ciudades inteligentes.

Hoy se ha entregado el Premio Cities Revolution 2025 al Ajuntament d’Alcoi por su liderazgo en políticas de sostenibilidad e innovación local.

La segunda edición de Energy Global Expo & Congress (EGEC 2025) ha concluido hoy en Feria Valencia con un balance muy positivo y la confirmación de que la Comunitat Valenciana se ha convertido en un referente nacional en transición energética, innovación tecnológica y sostenibilidad industrial. Organizado por AVAESEN, el Clúster de la Energía de la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, EGEC 2025 ha reunido durante tres días a más de 200 ponentes en un foro que ha abordado los grandes retos del sector energético y su integración con el territorio.

Diálogo, innovación y cooperación

El congreso se ha desarrollado en dos escenarios paralelos –Main Stage e Innovation Stage–, donde se han celebrado mesas redondas, ponencias magistrales y encuentros empresariales en torno a temas como la independencia energética, el almacenamiento, la agrovoltaica, la hibridación tecnológica, los gases renovables, la digitalización o la transición justa.

Durante la primera jornada, los debates se centraron en el papel de la Comunitat Valenciana como motor energético del país, con la participación de representantes institucionales y empresariales en la mesa de directores generales de Energía de distintas comunidades autónomas. La II Noche de la Energía, acto de networking y entrega de premios EGEC’25, reunió a más de 100 profesionales del sector y reconoció la trayectoria de empresas y líderes comprometidos con la transición energética.

El segundo día puso el foco en el almacenamiento energético, la agrovoltaica y la innovación aplicada al territorio, con la presencia de expertos del ámbito científico, tecnológico y agrícola que destacaron el potencial de la integración entre energía y sector primario.

Cities Revolution: las ciudades ante el reto energético

El tercer día de EGEC 2025 ha acogido el I Congreso Cities Revolution, dedicado a las ciudades inteligentes y sostenibles. El congreso ha sido inaugurado por el diputado de Fondos Europeos, Innovación y Administración Electrónica de la Diputación de València,
Juan Ramón Adsuara, quien ha destacado que Cities Revolution «nace para impulsar a los municipios hacia un modelo urbano más sostenible, humano y preparado para los retos del futuro» y que iniciativas como el Think Tank Smart City, «significan un paso adelante en la colaboración público-privada para mejorar la calidad de vida de las personas». La Dra. Samira Khodayar, coordinadora del Área de Meteorología y Climatología del CEAM, ha subrayado en su ponencia inaugural que hablamos de cambio climático «como un problema no solo medioambiental, sino económico y social de primer orden». «El futuro del Mediterráneo se decidirá en sus ciudades, en cómo las planificamos y adaptamos para proteger la vida, la salud y la prosperidad de quienes las habitan», ha añadido.

Durante el resto de la jornada, expertos, alcaldes y responsables públicos han analizado la transformación urbana desde la perspectiva de la eficiencia energética, la digitalización y la resiliencia. Al final de la jornada, el Ajuntament d’Alcoi  ha recibido el Premio Cities Revolution 2025 por su liderazgo en políticas de sostenibilidad e innovación local. Marcos J. Lacruz, presidente de AVAESEN, ha afirmado tras el cierre del congreso: “EGEC 2025 ha demostrado que la Comunitat Valenciana está preparada para liderar el nuevo modelo energético europeo, donde la innovación, la colaboración y la sostenibilidad son ejes fundamentales”. Por su parte, Ricardo Romaguera, presidente del Clúster de la Energía de la Comunitat Valenciana, ha comentado: «esta edición ha mostrado la fuerza de un ecosistema que combina tecnología, industria, emprendimiento y talento. EGEC 2025 ha sido la prueba de que juntos podemos acelerar la transición energética y generar nuevas oportunidades económicas y sociales».

Dado el éxito del foro, la organización ha anunciado que en octubre de 2026 se celebrará la tercera edición de EGEC’25.

Contacto de prensa: Comunicacion@avaesen.es María de Quesada 679.164.879 s.valiente@avaesen.es  Sònia Valiente 666.245.192